Results for 'Juan José Martí'

963 found
Order:
  1.  34
    Responsabilidad social universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas mayores institucionalizadas.Juan José Martí Noguera, Francisco Martínez Salvá, Manuel Martí Vilar & Ricard Marí Mollá - 2007 - Polis 18.
    La sociedad atraviesa una serie de transformaciones en sus relaciones entre instituciones y comunidad; en este marco la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación hacia las necesidades de la sociedad, a lo que se denomina responsabilidad social universitaria (RSU). Este artículo presenta cómo, desde una perspectiva humanista, se constituye una comunidad social de investigación entre la Unidad de Investigación Enfoque Centrado en la Persona de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Pensando la religión: homenaje a Manuel Fraijó.Manuel Fraijó, Javier San Martín & Juan José Sánchez (eds.) - 2013 - Madrid: Editorial Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Challenges to legal theory: essays in honour of Professor José Iturmendi Morales.José Iturmendi Morales, Falcón Y. Tella, María José, Martínez Muñoz, Juan Antonio & Deirdre B. Jerry (eds.) - 2021 - Boston: Brill | Nijhoff.
    Challenges to Legal Theory offers the reader a fascinating journey though a variety of multi-disciplinary topics, ranging from law and literature, and law and religion, to legal philosophy and constitutional law. The collection reflects some of the challenges that the field of legal theory currently faces. It is compiled by a selection of international and Spanish scholars, whose essays are made available in English translation for the first time. The volume is based on a collection of essays, published in Spanish, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La mística castellana de San Juan de la Cruz en Unamuno.Antón Martín & José María - 1983 - [Segovia: Obra Cultural de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Colonialidad del saber y literatura: invención y anulación del indígena en Patria y Libertad (drama indio) de José Martí.Juan Blanco - 2010 - A Parte Rei 72:11.
  6.  19
    Convergence of Marxist and Jose Marti-related thinking from the analysis of culture in Juan Marinello Vidaurreta.Andria Torres Guerra, María Victoria Stuart Bruce & Juana María Guerra Arencibia - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):649-669.
    RESUMEN Juan Marinello Vidaurreta, eminente trabajador de las letras, que no cambió la pluma por la política, sino que hizo de la política incesante gestión de creación espiritual. Vivió tres etapas decisivas de Cuba: los rezagos de la colonia española; la República mediatizada, que combatió; y el socialismo, que ayudó a consolidar. El objetivo es demostrar la confluencia del pensamiento martiano y marxista desde el análisis de la cultura en la obra de Juan Marinello Vidaurreta. Se asumió la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Modernidad y metamodernidad en el discurso de José Martí sobre el indígena.Juan Blanco - 2008 - A Parte Rei 60:12.
  8.  59
    Inter-American Philosophy as Identity Therapy.Juan Carlos Gonzalez - 2024 - Inter-American Journal of Philosophy 15 (1):1-16.
    [Recipient of the 2024 Inter-American Philosophy Award] Philosophers have recently debated whether the social identity category "Latinx" picks out a race (Alcoff 2006), an ethnicity (Gracia 2008), or something else altogether (Arango and Burgos 2021). Rather than defending one or several of these ways of understanding US Latinx as a political or social group, my paper focuses on the personal social identity turmoil young US Latinx people feel and explores the history of inter-American thought to seek a remedy for it. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Convivencia religiosa y periculum fidei. Contribución de la escolástica salmantina a un debate global.José Luis Egío García - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:25-43.
    El presente artículo presenta la intensa y compleja reflexión que la convivencia entre cristianos y diversos tipos de ‘infieles’, judíos y musulmanes en la España tardomevial, a los que se añadirán paganos, herejes, apóstatas y ateos en la Primera Modernidad, suscitó en algunos de los principales escolásticos salmantinos. Tras una breve mirada a obras tardo-medievales como la Summa theologiae de Tomás de Aquino, un punto de referencia inexcusable para la tradición escolástica hispánica, o el Capistrum iudaeroum de Raimundo Martí, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    La pregunta por el quién del ser-con: Heidegger en su Ser y Tiempo.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):175-200.
    Se trata de pensar y abrir el horizonte del ser-con desde los análisis fenomenológicos vertidospor Heidegger en la I Sección de su libro Ser y Tiempo, respetando y aceptando sus propiaslimitaciones intrínsecas y a pesar del carácter aparentemente negativo que rodea a este existenciario,a fin de radicalizarlo, extenderlo y ubicarlo en su posibilidad más genuina. Por esta razón, a través deuna interpretación de corte fenomenológico, se ha querido potenciar los posibles rendimientos de unser-con en propiedad, enfatizando la necesidad de interpretar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  11.  28
    Vida, natalidad y libertad en Hannah Arendt: Objeciones a ciertas lecturas biopolíticas del pensamiento arendtiano.Juan José Fuentes - 2011 - Isegoría 44:239-255.
    Este trabajo analiza ciertas controversias en torno a las interpretaciones biopolíticas de Arendt. Recientemente, algunos de sus comentaristas han enfatizado las nuevas perspectivas teóricas que ciertos conceptos claves de Arendt podrían ofrecer desde el paradigma biopolítico. Sin embargo, estas reinterpretaciones no parecen ser fieles al fundamento original de tales conceptos —la fenomenología—. Intentaré mostrar aquí que es necesario: a) precisar la viabilidad de estas interpretaciones; b) calibrar su alcance; y c) hacer visible el riesgo de operar con ellas una tergiversación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12.  19
    La simplicidad divina a la luz de la Trinidad. A propósito del libro de Jordan P. Barrett.Juan José Herrera - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):109-118.
    Jordan P. Barrett, Divine Simplicity, A Biblical and Trinitarian Account, Minneapolis, Fortress Press, 2017, xiii + 228 pp., ISBN 978-1-5064-2482-8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Tomás de Aquino y la pluralidad de ideas divinas.Juan José Herrera - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):119-136.
    Entre los textos en los que Tomás de Aquino sostiene que existen muchas ideas en la mente divina, hay uno que no ha recibido hasta ahora demasiada atención por parte de los investigadores y permanece casi inexplorado: el Quodlibet, IV, q. 1. Este escrito, al tiempo que sostiene la unidad de Dios en cuanto ejemplar de todas las cosas, reconoce la presencia de múltiples ideas en su intelecto. Además, por la fecha en que fue redactado, contiene la posición defi nitiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  29
    El panteísmo Spinoziano y su relevancia actual.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):1-21.
    El panteísmo de Baruch de Spinoza se convirtió en el estandarte de la cosmovisión filosófica que el autor desarrolló, lo que ha hecho que, al tratarse de éste, se le asocie con su peculiar concepción de Dios y cómo ésta está relacionada con la felicidad del hombre. Es por dicha razón que busco retomar la importancia de una concepción panteísta/spinoziana adecuada a la realidad de nuestro contexto histórico. Si bien hay un abanico muy amplio de concepciones teológicas y cultos que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    La naturaleza del mal: un problema para el ser humano.Juan José Láriz Durón - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):79-100.
    El trabajo hace un breve desarrollo del problema del mal y se aproxima a las dos concepciones que se tienen sobre él: el mal amplio y el mal estricto. Se enmarca tanto dentro de la tradición del pensamiento de Arendtiano como de su idea de la banalidad del mal. Retoma y considera a distintos pensadores que muestran una serie de argumentos para probar la existencia del mal. Asimismo, encontramos un punto importante donde se observa que la resistencia armada, como ejemplo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    La angustia como necesidad para la conformación de la existencia personal en Sören Kierkegaard.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):22-43.
    El título del presente escrito refiere apenas un peldaño en la extensa discusión del significado de uno de los pilares temáticos centrales del pensamiento filosófico, la existencia humana; es, apenas un hueco que deja asomar el rayo de la luz radiante e impoluta proveniente del pensamiento Kierkegaardiano que busca como objeto principal, marcar el rostro claro de la complejidad humana, un camino que solo puede ser recorrido mediante la aclaración de los conceptos que marcan la línea vital de lo posible.Conceptos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Historia e Historicidad En X. Zubiri.Juan José Garrido Zaragozá - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:139-165.
    En el presente ensayo se estudia el tema de la historia y la historicidad en los escritos de la primera etapa (etapa ontológica) del pensamiento de X. Zubiri. Siguiendo las sugerencias de sus maestros Ortega y Gasset y Heidegger, Zubiri aborda esta problemática desde la perspectiva de la reforma del ser, pero ya en este momento apunta una orientación propia que culminará en la etapa de madurez. Frente a la concepción antigua de la historia, la que se hizo presente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. (1 other version)Lógica.Juan José Sanguineti - 1982 - Pamplona: Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  50
    Integrating Curriculum-Based Dynamic Assessment in Computerized Adaptive Testing: Development and Predictive Validity of the EDPL-BAI Battery on Reading Competence.Juan-José Navarro, Catalina Mourgues-Codern, Eduardo Guzmán, Isabel R. Rodríguez-Ortiz, Ricardo Conejo, Claudia Sánchez-Gutiérrez, Jesús de la Fuente, Diana Martella & Mahia Saracostti - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  62
    Research into Quality Management and Social Responsibility.Juan José Tarí - 2011 - Journal of Business Ethics 102 (4):623-638.
    This article presents a systematic literature review on quality management and social responsibility (focusing on ethical and social issues). It uses the literature review to identify the parallels between quality management and social responsibility, the extent to which qualitative, quantitative and mixed methods are used, the countries that have contributed most to this area, and how the most common quality management practices facilitate social responsibility. The literature review covers articles about quality management and social responsibility (focusing on ethical and social (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21.  5
    (1 other version)La filosofiá de los valores en la pedagogía.Juan José Arévalo - 1946 - Guatemala,: [Imprenta López].
  22. La fácil transición del Alguno al Todos.Juan José Acero - 2001 - Universitas Philosophica 36:15-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  77
    (1 other version)Truth and rationality.Juan José Acero - 1999 - Theoria 14 (1):185-187.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  52
    Verdad y Objetividad: Una defensa de Rorty.Juan José Acero - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65:923 - 956.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  79
    El futuro de Dios: entre la mística y la liberación.Juan José Tamayo - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:143.
  26.  9
    Teodicea y nihilismo.Juan José Rodríguez Rosado - 1973 - Anuario Filosófico 6 (1):239-257.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    El problema de la voluntad en H. Arendt:¿ un debate kantiano?Juan José Fuentes - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 41:77-90.
    El artículo analiza la relación de proximidad y distancia que existe entre los pensamientos de Hannah Arendt y de Inmanuel Kant. La idea de voluntad es la clave hermenéutica de dicha contrastación. Se intenta esclarecer cómo la indeterminación del estatuto teórico de la idea de voluntad en Arendt entraña un punto de inflexión en el examen de la conflictiva relación que Arendt establece con Kant: Tal controversia se refiere a los límites de la Razón Práctica. Finalmente, el análisis se centra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28. Carnap y la imposibilidad de la semántica.Juan José Acero Fernández - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):59-99.
  29. Aspectos gnoseológicos de la noción de mundo.Juan José Padial Benticuaga - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):901-910.
    Contemporary philosophy from Husserl focuses in the notion of world. Polo in his theory of knowledge explain a notion of world that solves some latent difficulties in the speeches of Husserl and Heidegger.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  31
    La teoría de la percepción en la Filosofía del Entendimiento de Andrés Bello.Juan José Rosales Sánchez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):127-145.
    Este artículo estudia, desde un punto de vista analítico, la teoría de la percepción que AndrésBello presenta en su Filosofía del Entendimiento. El objetivo central consiste en elucidar cuáles sonlos elementos que componen y estructuran el proceso de la percepción. En este sentido, se procedemediante el análisis de los capítulos y los apéndices relacionados con los temas de la percepción, quecorresponden con la primera parte denominada, “Psicolojía mental”. De conformidad con lo anterior,se analizan las nociones de alma o espíritu, conciencia, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  13
    Conciencia y mismidad: un análisis fenomenológico de Ser y tiempo, §§ 54-60.Juan José Garrido Periñán - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:145-170.
    This paper seeks to perform a phenomenological analysis on the second chapter of section II of Being and Time, where one can find a thematic and explicit elucidation about such phenomena as the call, conscience, wanting-to-have-a-conscience and being-guilty. The main aim of this paper is to clarify the structural and methodic necessity of the Dasein’s notion of Selfhood.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El cuidado como el ser del "dasein".Juan José García Norro - 2015 - In Ramón Rodríguez & Francisco de Lara (eds.), Ser y tiempo de Martin Heidegger: un comentario fenomenológico. Madrid: Tecnos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  56
    Identification with characters and narrative persuasion through fictional feature films.Juan-José Igartua - 2010 - Communications 35 (4):347-373.
    This article presents three studies examining the importance of identification with characters in research on media entertainment. In Study 1 it was found that identification with characters was associated with spectators' degree of enjoyment of feature films of different genres. Study 2 showed that identification with characters predicts the affective impact of a dramatic film and, also, it was associated with greater cognitive elaboration and a more complex reflexive process during the viewing of the dramatic film. In Study 3 it (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  34. Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco. "In memoriam".Juan José de LeÓn Lastra - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):435-444.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    (1 other version)Cristóbal Holzapfel. Nada. Y un anejo sobre la nada según Max Stirner . Ril Editores, Santiago, 2018.Juan José Fuentes - 2019 - Revista de Filosofía 76:277-279.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La conciencia explicada por Dennett: una revisión crítica desde la neurociencia cognitiva.Juan José Acero Fernández, Pío Tudela Garmendia & María Ruz - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (1):81-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. (1 other version)La teledocumentación aplicada a la investigación histórica.Juan José Sánchez Baena & Celia Chaín Navarro - 1989 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 5:61-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    El sentido del dolor según Leonardo Polo.Juan-José Sanguineti - forthcoming - Studia Poliana:35-63.
    El dolor nace de la sensibilidad ante la privación de un bien que tiene que ver con la vida y sus funciones. Cuando afecta a la persona de un modo grave e irremediable, aparece como incomprensible e insuperable. Hegel pone el significado del dolor en la negatividad del espíritu. El dolor surge del carácter dialéctico del ser y así está instalado en Dios. Leonardo Polo sostiene la ininteligibilidad del sufrimiento humano. La persona no sólo sufre, sino que su existencia misma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    La especie cognitiva en Tomás de Aquino.Juan José Sanguineti - 2011 - Tópicos: Revista de Filosofía 40 (1):63-104.
    The article proposes to interpret the Thomistic notion of cognitive species and its relationship with the ‘mental word’ in terms of a pre-objective and pre-conscious mental background capable to become an objective thought and to be used in human rational behaviour. Some particular points about intentionality, sensitive perception and human consciousness will be considered in this study.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  90
    (1 other version)Carnap Y la imposibilidad de la semantica.Juan José Acero - 1995 - Theoria 10 (1):59-99.
  41.  40
    (1 other version)Manifesto of a passionate moderate.Juan José Acero - 1999 - Theoria 14 (3):559-562.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Humanismo latinoamericano.Juan Jose Padial, Victoria Sabino Mendiola & Beatriz Valenzuela (eds.) - 2017 - Sevilla, España: Thémata.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Cuestiones de teoría del conocimiento, de Daniel Quesada (coord.).Juan José Acero Fernández - 2011 - Teorema: International Journal of Philosophy 30 (2):187-191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Dynamic Assessment of Reading Difficulties: Predictive and Incremental Validity on Attitude toward Reading and the Use of Dialogue/Participation Strategies in Classroom Activities.Juan-José Navarro & Laura Lara - 2017 - Frontiers in Psychology 8:230315.
    Dynamic Assessment (DA) has been shown to have more predictive value than conventional tests for academic performance. However, in relation to reading difficulties, further research is needed to determine the predictive validity of DA for specific aspects of the different processes involved in reading and the differential validity of DA for different subgroups of students with an academic disadvantage. This paper analyzes the implementation of a DA device that evaluates processes involved in reading (EDPL) among 60 students with reading comprehension (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  7
    La antropología educativa de Clemente Alejandrino: el giro del paganismo al cristianismo.Juan José Sanguineti - 2003 - Barañáin, Navarra: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    La filosofía de la ciencia según Santo Tomás.Juan José Sanguineti - 1977 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    La verdad como adecuación en el idealismo y el realismo.Juan José Sanguineti - 1983 - Anuario Filosófico 16 (2):159-168.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    Categorías: Cuestiones fundamentales.Juan José García Norro & Rogelio Rovira - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):269-275.
    Esta introducción presenta los estudios del volumen como respuestas a la primera de las tres preguntas fundamentales de la ontología: ¿Qué hay?, ¿Qué es el ser?, ¿Por qué hay algo y no más bien nada? A pesar de que la tercera cuestión ha sido considerada como la más originaria, la admiración de la que nace alcanza su plenitud cuando el filósofo se pregunta, además, por qué las cosas son así y no de otro modo. Pero esta nueva pregunta solo puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    La cuestión de la división en diez predicamentos en los comentarios neoplatónicos de las Categorías.Juan José García Norro & Rogelio Rovira - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):357-393.
    El objeto de este trabajo es exponer la enseñanza de los comentarios neoplatónicos griegos sobre el carácter completo del catálogo aristotélico de las categorías en sí mismo considerado. Esta enseñanza puede contribuir a la clarificación del debate actual sobre el problema de la naturaleza de las categorías y su número. Se analizan y discuten los comentarios a las Categorias debidos a Porfirio, Dexipo, Ammonio, Simplicio, Olimpiodoro, Elías y Filopón.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Ética y Teología Moral.Juan José Pérez Soba - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:77-115.
    La primera propuesta ética de corte aristotélico unía la racionalidad práctica con la búsqueda de un bien supremo que constituye la felicidad del hombre, realidades éticas fundamentales que iluminan la experiencia moral más básica. La racionalidad ética moderna, por un influjo neoestoico, ha volcado una sospecha respecto de esta propuesta por considerarla inadecuada para responder a una ética universal con la dificultad añadida de determinar la felicidad del hombre, por lo que ha centrado toda la visión ética en la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 963